Las características de todo ser vivo
Los seres vivos nos diferenciamos de las cosas que no están vivas en que realizamos tres funciones vitales:
- La función de nutrición consiste en tomar sustancias que necesitamos, en utilizarlas para crecer y para realizar nuestras actividades, y en expulsar los desechos.
- La función de relación hace que podamos notar cambios que ocurren en el entorno y reaccionar ante ellos.
- La función de reproducción permite a un ser vivo producir descendientes, es decir, crías o hijos.
¿Qué tipos de seres vivos hay?
LOS ANIMALES:
- Se alimentan de otros seres vivos. También, toman agua y respiran oxígeno.
- Tienen sentidos, se mueven y se desplazan.
- Sus crias nacen de huevos o del vientre de las madres.
LAS PLANTAS:
- Fabrican sus alimentos mediante la fotosíntesis, a partir de agua y minerales del suelo, dióxido de carbono del aire y la luz del Sol. También, respiran oxígeno.
- Suelen tener raíz, tallo y hojas. No tienen sentidos ni se desplazan.
- Suelen reproducirse mediante semillas.
ALGUNOS SERES QUE NO SON NI ANIMALES NI PLANTAS:
- Los hongos. Se alimentan descomponiendo seres vivos. No tienen sentidos ni se desplazan.
- Las algas. Se nutren igual que las plantas, pero siempre son acuáticas y no tienen ni raiz, ni tallo, ni hojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario